La fiscalía rechaza el hecho de que se aparte al juez Marchena del juicio del caso procés; de manera formal ha pedido al Tribunal Supremo, inadmita la recusación interpuesta por algunos líderes del independentismo catalán. Luego de toda la polémica que significo su renuncia a la ser presidente del Consejo General del Poder Judicial.
Como ha venido ocurriendo en las recusaciones anteriores la fiscalía argumenta; que no hay algún motivo valido que implique apartar al magistrado de la sala que llevara a cabo en enjuiciamiento.
A juicio del Ministerio Publico, el escrito presentado por Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sánchez; Jordi Turull y Raúl Romeva; “es extremadamente parco en argumentos; y se encuentran motivos para apartar a Marchena”. Aunque si coincide en que las apariencias son muy importantes; «Las dudas sobre la imparcialidad, para ser atendidas, no pueden basarse en meras impresiones».
Marchena fue vinculado con el PP por los líderes independentistas; después de que fuesen publicados unos mensajes del senador Ignacio Cosidó. En los que asegura que gracias al nombramiento de Marchena al frente del CGPJ; el partido controlaría «desde detrás» la sala de lo penal del Supremo.
La Fiscalía rechaza que exista algún vínculo entre Marchena e Ignacio Cosidó del PP
Desde el Ministerio Público entienden que «El partido político con el que se vincula al Magistrado Sr. Marchena, PP; no es ni ha sido nunca parte en la presente causa por lo que mal ha podido o puede pedir pena».
Para la Fiscalía, la recusación de Marchena «es inasumible» ya que no se refiere «a ninguna acción; expresión o pronunciamiento del mismo en el ámbito público de sus funciones, ni en privado de su vida personal»; que ponga su imparcialidad en tela de juicio.
Continua «Con su digna y generosa renuncia al más alto cargo judicial que se le proponía; ha evidenciado un absoluto distanciamiento con la vinculación que se le pretende atribuir. Además de una personal implicación en la defensa de la independencia judicial y en la apariencia pública de esa independencia».
Abogado del Estado es cesado tras defender que se acusaran por rebelión líderes del procés